Técnico/a Superior en Integración Social

Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social
Centro: Barcelona
Duración: 2.000 horas en dos años académicos
Prácticas Obligatorias
Modalidad: Online, Presencial
Formación Dual
Titulación Oficial Reglada
Código de centro (28082666)

Información General

El Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te capacita para intervenir con personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su integración y mejorando su calidad de vida. Se trata de un perfil clave en el ámbito social, con una alta demanda laboral en instituciones públicas y privadas.

En Grupo Forma-t te ofrecemos una formación completa con profesionales del sector, prácticas en entidades sociales y un itinerario flexible que se adapta a tu ritmo de estudio.

Competencias Generales

Este ciclo Formativo te capacita para desempeñar funciones clave en la intervención social. Al finalizar, serás capaz de:
  •  Diseñar y aplicar proyectos de integración social para diferentes colectivos.
  •  Promover el desarrollo personal y la autonomía de personas en riesgo de exclusión.
  •  Coordinar acciones de mediación y resolución de conflictos.
  •  Gestionar recursos y programas de inclusión social.
  •  Aplicar técnicas de comunicación y dinamización comunitaria.

Titulación

Al finalizar el ciclo, los estudiantes obtienen el título oficial de Técnico Superior en Integración Social, válido para trabajar en equipamientos sociales, centros de tutelaje y otras organizaciones dedicadas a la inserción social.

Duración, Horarios y Modalidad

Duración: 2.000 horas (aproximadamente 2 años académicos) Modalidad: Presencial y online (según disponibilidad) Horarios: Turnos de mañana y tarde

Módulos y Asignaturas

El currículo oficial para este ciclo formativo incluye los siguientes módulos:

  • Contexto de la Intervención Social
  • Metodología de la Intervención Social
  • Promoción de la Autonomía Personal
  • Mediación Comunitaria
  • Habilidades Sociales y Comunicación
  • Apoyo a la Intervención Educativa
  • Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • Primeros Auxilios
  • Itinerario Personal para la Empleabilidad
  • Prácticas
  • Proyecto Intermodular

Prácticas en Centros

Realizan prácticas en centros y entidades que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social.

Becas y Financiación

Para facilitar el acceso a la formación, ofrecemos distintas opciones de becas y ayudas:
  • Becas Estatales: ayudas otorgadas por el Ministerio de Educación para estudiantes que cumplen ciertos requisitos académicos y económicos.
  • Convenios con entidades financieras que ofrecen opciones de financiación para cubrir la matrícula y otros gastos asociados a la formación.
  • Becas propias de Grupo Forma-t: En Grupo Forma-t creemos en una formación accesible para todos, brindando a nuestro alumnado la oportunidad de acceder a una Formación Profesional de calidad, sin que las circunstancias económicas sean una barrera. Por ello, ofrecemos diversas becas propias.

Formación Continua

Este ciclo Formativo te permite seguir formándote y acceder a:
  • Otros Ciclos Formativos de Grado Superior: ampliando tus competencias en el ámbito sanitario.
  • Enseñanzas universitarias de Grado: en áreas relacionadas con el trabajo social y la educación.

  • Cursos de especialización, que te permitirán un mayor nivel de empleabilidad y mejorar tu formación en áreas específicas del ámbito social.

Testimonios

Salidas Profesionales

Una vez titulado como Técnico Superior en Integración Social, podrás trabajar en:

  • Centros de acogida y servicios sociales.
  • Entidades de mediación social y familiar.
  • Programas de inclusión educativa.
  • Organizaciones no gubernamentales y ONGs.
  • Instituciones públicas y privadas del ámbito social.

Acceso

Requisitos para Estudiar una Formación Profesional

Requisitos de acceso:

Para acceder al ciclo de grado superior, debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.

  • Poseer un Título de Técnico de Grado Medio o de Técnico Superior.

  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o el preuniversitario.

  • Tener una titulación universitaria o equivalente.

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, para la cual se requiere tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, o 18 años si se posee un título de Técnico relacionado.

Los alumnos con experiencia profesional en este sector pueden convalidar las unidades formativas reconocidas a través de nuestro Servicio de Asesoramiento y Reconocimiento. También pueden estar exentos total o parcialmente del módulo de prácticas. Además, los que tengan titulaciones previas, pueden solicitar las convalidaciones correspondientes previstas por la normativa.

Pide información sin compromiso, nuestro equipo asesor te ayudará.

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social está dirigido a estudiantes interesados en trabajar por la inclusión y el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad. Aprenderás a diseñar e implementar intervenciones sociales reales, desde la mediación hasta el acompañamiento educativo y comunitario.

Plan de estudios

Título que se Obtiene

Técnico Superior en Integración Social

Horarios

Horarios diseñados para combinar formación teórica en las instalaciones del centro y formación práctica en centros sociales.

Asignaturas o Módulos por Curso

  • Contexto de la Intervención Social
  • Metodología de la Intervención Social
  • Promoción de la Autonomía Personal
  • Mediación Comunitaria
  • Habilidades Sociales y Comunicación
  • Apoyo a la Intervención Educativa
  • Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • Primeros Auxilios
  • Itinerario Personal para la Empleabilidad
  • Prácticas
  • Proyecto Intermodular

Período Lectivo

Anual, distribuido en dos cursos académicos

Régimen de Estudio

Dedicación a tiempo completo, con la posibilidad de régimen a tiempo parcial

Prácticas Profesionales

Prácticas en entornos reales de intervención social, a través de convenios con entidades y servicios que trabajan directamente con colectivos en riesgo o en situación de vulnerabilidad.

Competencias Básicas

  • Demostrar conocimientos y comprensión en el ámbito de la intervención social, aplicando principios pedagógicos, psicológicos y sociales desde una perspectiva actualizada y profesional.

  • Aplicar de forma efectiva los conocimientos adquiridos para resolver situaciones reales de exclusión, vulnerabilidad o conflicto, adaptándose a diferentes contextos sociales.

  • Reunir e interpretar información relevante sobre personas, grupos y comunidades para emitir juicios fundamentados en criterios éticos, sociales y educativos.

  • Comunicar ideas, emociones y procedimientos de manera clara, tanto a equipos profesionales como a personas usuarias, promoviendo la confianza y la colaboración.

  • Desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo que permitan continuar con estudios superiores o especializaciones en el ámbito social, educativo o comunitario.

Competencias Específicas

  • Diseño de intervenciones: Planificar, aplicar y evaluar proyectos de integración social adaptados a las necesidades de cada colectivo.

  • Mediación y resolución de conflictos: Aplicar estrategias de mediación para facilitar la convivencia y la participación social.

  • Atención a personas con necesidades específicas: Acompañar a personas con discapacidad, mayores, infancia o en situación de dependencia, fomentando su autonomía e inclusión.

  • Dinamización comunitaria: Impulsar procesos de participación ciudadana y desarrollo comunitario desde una perspectiva de igualdad y sostenibilidad.

  • Educación en valores: Promover la interculturalidad, la igualdad de género y los derechos humanos en todas las intervenciones.

  • Trabajo en red: Coordinar acciones con instituciones, servicios sociales y entidades del tercer sector para garantizar una atención integral.

  • Intervención educativa no formal: Utilizar herramientas pedagógicas para el desarrollo personal y social en contextos no escolares.

  • Cumplimiento normativo: Aplicar las normativas legales, éticas y de protección de datos propias del entorno social y educativo.

Competencias Transversales

  • Trabajo en equipo: Colaborar activamente en equipos interdisciplinares, respetando la diversidad de enfoques y fomentando la cooperación.

  • Comunicación empática: Escuchar, dialogar y transmitir información de forma clara y respetuosa, adaptándose a cada persona o situación.

  • Formación continua: Mantener una actitud abierta al aprendizaje constante, actualizándose en metodologías, marcos legales y herramientas sociales.

  • Compromiso ético: Actuar con responsabilidad, confidencialidad y respeto hacia las personas usuarias, promoviendo su dignidad y derechos en todo momento.

Matrícula

En Forma-t tienes la posibilidad de matricularte online, a través de esta página web, o bien de manera directa a través del equipo asesor del centro de Barcelona o Madrid.

Ponte en contacto con nosotros/as en info@grupoformat.com y te guiaremos para que puedas matricularte rápida y ágilmente.

Si tienes cualquier duda o incidencia durante el periodo de automatrícula, puedes contactar con nosotros:

Consulta los avisos de incidencias en esta página, donde publicaremos cualquier información relevante.

Si no hay avisos publicados, informa de la incidencia a Gestión Académica a través de
info@grupoformat.com. Asegúrate de usar la dirección de correo que proporcionaste en la inscripción.

Gestión Académica analizará las incidencias y proporcionará una respuesta en un plazo máximo de 48 horas laborables.

Inscripciones Abiertas

Solicita más información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Scroll al inicio
Elige Ser
Descarga la información adicional